top of page

PSIQUE Y SOMNUS

UN BLOG PARA LA SALUD MENTAL

SINGLE POST

Buscar

Lectura antes de dormir: un hábito con grandes beneficios

  • Andrea Roa Peña
  • 13 feb
  • 2 Min. de lectura

En un mundo donde las pantallas dominan nuestras noches, la lectura antes de dormir se mantiene como un ritual poderoso para mejorar la calidad de vida.

Más allá del simple entretenimiento, este hábito tiene efectos positivos en la mente y el cuerpo.


1. Reduce el estrés y mejora el sueño

Leer un libro en formato físico (evitando pantallas con luz azul) ayuda a relajar la mente, reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto facilita la transición al sueño y mejora su calidad, permitiendo un descanso más profundo y reparador.


2. Estimula el cerebro y la memoria

La lectura nocturna mantiene el cerebro activo de manera saludable, fortaleciendo la memoria y la concentración. Leer antes de dormir también ayuda a consolidar la información, favoreciendo el aprendizaje y la retención de datos a largo plazo.


3. Fomenta la creatividad y la imaginación

Sumergirse en una historia antes de dormir activa regiones cerebrales asociadas con la creatividad. Esto no solo enriquece la imaginación, sino que también puede influir en los sueños, haciendo que sean más vívidos y estimulantes.


4. Mejora la salud mental

La lectura puede actuar como una forma de meditación, ayudando a reducir la ansiedad y la depresión. Un libro adecuado antes de dormir puede brindar consuelo, compañía y una sensación de bienestar que favorece el equilibrio emocional.


5. Crea una rutina de sueño saludable

Incorporar la lectura en la rutina nocturna ayuda al cerebro a asociarla con la hora de dormir, regulando el ciclo del sueño y facilitando el descanso. Este hábito es especialmente útil para quienes padecen insomnio o tienen dificultades para desconectarse de las preocupaciones diarias.




 
 
 

Comments


Dra. Andrea Roa Médico Especialista en Psiquiatra y Medicina del Sueño

bottom of page